MORIR EN MEDIO DE UN SUEÑO AGRADABLE
Por Gustavo Nielsen

Adivino también estas lecturas fanáticas y desprolijas en mi colega David Zadu. Sus historias me hicieron acordar a lo más fino de los cuentos de mi juventud, y también al temblor desquiciado de esas páginas marrones de pulpa de papel. A “Crónicas marcianas” y a “El monstruo del planeta rojo”.
Los protagonistas de las historias de Zadu se asombran por descubrir cómo se vivía en el pasado en libros, postales y obras de teatro de antes, mientras mantienen discusiones filosóficas en un ambiente de comida sintética y sexo grupal. Viven en micro ciudades como las diseñadas para el futuro por los anarquistas; tienen a veces el tono triste del Capitán Beto, perdidos en territorios remotos y desérticos, extrañando a sus amigos de Buenos Aires. Llegan a planetas dominados por distopías horrendas o a paradisíacos lagos repletos de flores cuánticas; esquivan traiciones, se enamoran, pueblan y regresan. Van por el espacio exterior con los miedos y las precauciones puestas. Piensan: “morir en medio de un sueño agradable es mi fantasía preferida”.
El arquitecto Zadu ha escrito un libro de cuentos que casi se lee como novela, y que se habita como un mundo nuevo.