En el portal Libros Elegidos, Los hombres malos usan sombrero de Lucas Berruezo (Muerde Muertos, 2015) quedó finalista en el rubro Mejor Novela Argentina del Año 2015. El ganador resultó New Pompey de Horacio Convertini, integrante del plantel de Haikus Bilardo (Muerde Muertos, 2014). Agradecemos al portal la elección y felicitamos a los autores y sellos editoriales designados.FINALISTAS
- “Aleksandr Solzhenitsyn”, de Lolita Copacabana, Momofuku
- “Algo más”, de Marcelo Cohen, Páprika
- “Alguien en ninguna parte”, de Diego Aristi López, Cave Librum
- “Amor invertido”, de Guillermo Saccomanno & Fernanda García Lao, Seix Barral
- “Ana, la niña austral”, de Esteban Prado, Letra Sudaca
- “Avión”, de Eduardo Muslip, Blatt & Ríos
- “Bien de frontera”, de Oliverio Coelho, Seix Barral
- “Cataratas”, de Hernán Vanoli, Mondadori
- “Con la sangre en el ojo”, de Alejandro Parisi, Grijalbo
- “De este lado del charco”, de Mariana Komiseroff, Conejos
- “Desmonte”, de Gabriela Massuh, Adriana Hidalgo
- “El brujo”, de Matías Bragagnolo, Del Nuevo Extremo
- “El derecho de las bestias”, de Hugo Salas, Interzona
- “El espectáculo del tiempo”, de Juan José Becerra, Seix Barral
- “El invierno con mi generación”, de Mauro Libertella, Mondadori
- “El país del diablo”, de Perla Suez, Edhasa
- “El santo”, de César Aira, Mondadori
- “Estamos Unidas”, de Marina Mariasch, Mansalva
- “Fin de semana”, de Marcelo Campaner, Textos Intrusos
- “Hospital Posadas”, de Jorge Consiglio, Eterna Cadencia
- “Íncubo”, de Nicolás Correa, Wu Wei
- “La continuidad del viento”, de Ana Caldeiro, Milena Caserola
- “La Fusión”, de José María Gómez, Interzona
- “La gala”, de Ezequiel Bajder, Vestales
- “La grafa”, de Claudia Sobico, Alto Pogo
- “Laguna”, de Vanina Colagiovanni, Bajo la luna
- “La habitación del Presidente”, de Ricardo Romero, Eterna Cadencia
- “La menor”, de Daniel Riera, Galerna
- “La mujer de Isla Negra”, de María Fasce, Edhasa
- “La naturaleza es la iglesia de Satanás”, de Iván Moiseeff, Eduvim
- “La noche litoral”, de Carlos Bernatek, Adriana Hidalgo
- “Las esferas invisibles”, de Diego Muzzio, Entropía
- “Las olas del mundo”, de Alejandra Laurencich, Alfaguara
- “Leche merengada”, de Paula Tomassoni, Eme Editorial
- “Los escarabajos”, de Macarena Moraña, Alto Pogo
- “Los hombres malos usan sombrero”, de Lucas Berruezo, Muerde Muertos
- “Maelstrom”, de Luis Sagasti, Eterna Cadencia
- “Malaventuranzas”, de Ezequiel Dellutri,Vestales
- “Miss Once”, de María Pia López, Paradiso
- “New Pompey”, de Horacio Convertini, Del Nuevo Extremo
- “Otaku”, de Paula Brecciaroli, Paisanita Editora
- “Paraná”, de Pablo Forcinito, Metalúcida
- “Pequeña flor”, de Iosi Havilio, Mondadori
- “Precoz”, de Ariana Harwicz, Mardulce
- “Punto ciego”, de Kike Ferrari & Juan Mattio, Vestales
- “Tácticas de superación personal”, de Francisco Moulia, Interzona
- “Titanes del coco”, de Fabián Casas, Emecé
- “Un día en el extranjero”, de Carlos Ríos, Puente Aéreo Ediciones
- “Un verano”, de Damián Huergo, Notanpuan
- “Una suerte pequeña”, de Claudia Piñeiro, Alfaguara